Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 02:46 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 10.1º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

AMP aceptó la propuesta salarial del gobierno

La Asamblea de delegados 247 de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) resolvió “aceptar bajo protesta” la propuesta salarial elevada por el gobierno provincial y dejó abierta la negociación salarial para el mes de febrero.

Rio Negro: Se quemaron mas de 1000 hectáreas en la Cuesta del Ternero

Un grupo de brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) logró contener hoy un foco ígneo cerca de la localidad rionegrina de El Bolsón, que se había originado días atrás por la caída de un rayo.

Se realizará Pre Foro de Derechos Humanos

El mismo tendrá lugar el próximo 6 de febrero en la UNLaR y está organizado por la secretaría de Derechos Humanos y la secretaría de Relaciones con la Comunidad. Será preparatorio del III Foro Mundial a realizarse entre el 20 y 24 de marzo en Buenos Aires.

Con la participación de la diputada Beba Soria, presentan proyecto de tarifa eléctrica diferencial para el norte grande

Con este proyecto se busca generar un sistema que otorgue mayores subsidios para las zonas más cálidas de la región del Norte Grande que incluye a las provincias de Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán, Salta, La Rioja y Santiago del Estero.

Avanza la obra del centro de salud en zona sur

El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, junto a autoridades sanitarias realizaron la visita de obra al centro de salud "ciudad nueva". Se trata de una obra emblemática para el sistema de salud, que acompañará el crecimiento poblacional de la zona sur de la ciudad.

Chile es el país dónde se realizan más portabilidades numéricas de Latinoamérica

En Chile la portabilidad numérica creció en un 19% en el último año. Este país refleja las cifras más altas de personas que realizan portabilidad telefónica en toda la región. Fueron más de 340 mil los números que se cambiaron en el vecino país.

SELaR aceptó aumento de 22 mil pesos propuesto por el gobierno

El Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR) recibió y aceptó la nueva propuesta salarial por parte de las autoridades del ministerio de Educación y la misma es de un aumento de 22 mil pesos y en una cuota que se cobrara en febrero. 12 mil serán remunerativos no bonificables y 10 mil irán al básico.

“Con lo mismo de 2019, Juntos por el Cambio no va a ganar”

Así lo expresó el diputado de la UCR, Facundo Manes, quien considera importante sumar al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti y al ex mandatario salteño, Juan Urtubey, a Juntos por el Cambio y se mantuvo distante de Javier Milei.

Argentina, 1985 nominada al Oscar como mejor película extranjera

La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Alberto Fernández dio apertura a la Cumbre de la CELAC

El presidente, Alberto Fernández, inauguró la Cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con un fuerte discurso contra la derecha y llamó a "garantizar y fortalecer" la institucionalidad de la región. Celebró el retorno de Brasil y aseguró que Venezuela y Cuba son víctimas de un bloque desde hace "décadas".