Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 05:32 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 16.7º

LOCALES

16 de mayo de 2025

Conmoción en La Rioja por un gravísimo siniestro vial

Estado en el que quedó uno de los vehículos siniestrados, en el que se trasladaban 3 personas, 2 de las cuales perdieron la vida y la otra se encuentra internada en grave estado.

Una grave colisión entre dos automóviles dejó como saldo tres personas fallecidas y un herido de gravedad, que se encuentra internado en el hospital Vera Barros. El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes, cuando un vehículo Peugeot y un Volkswagen Vento colisionaron en la esquina de avenida de Circunvalación y Sierra de los Quinteros, en el ingreso al barrio Altos del Sol.

Según las primeras actuaciones y el aporte de algunos testigos, personal policial indicó que un automovil marca Peugeot, donde se trasladaban tres personas de sexo masculino, mayores de edad, intentó ingresar al barrio Altos del Sol y fue embestido por un Volkswagen Vento, color negro, conducido por un joven de 24 años, el impacto fue tan severo que dañó completamente uno de los autos y dispersó sus partes en la cinta asfáltica.

Las autoridades precisaron que las víctimas fatales son de apellido Nievas y Varaona (se conducían en el Peugeot) y Rodríguez (conductor del Vento), en tanto que el otro ocupante del Peugeot, de apellido Basualdo, se encuentra en grave estado en el nosocomio local. Además, se descartó la participación de una motocicleta en el accidente.

Las redes sociales se inundaron de imágenes y comentarios de todo tipo en relación a este siniestro, en el que lamentablemente varias familias perdieron a sus seres queridos y sirvió como un llamado de atención a algunos medios por la explícita muestra de imágenes muy sensibles.

Sugerencias para realizar coberturas periodísticas en siniestros viales

Priorizar el respeto por las personas involucradas: 

Evitá el morbo: No publiques fotos explícitas, cuerpos heridos o escenas sangrientas.

Protegé la identidad: No difundas nombres, rostros, ni datos personales sin consentimiento, especialmente si aún no fueron comunicados oficialmente.

No revictimices: Evitá frases como “murió en el acto” o “fue despedido varios metros”. Son innecesariamente gráficas y dolorosas.

Chequeá la información antes de publicar:

No difundas rumores ni suposiciones: Esperá confirmación de fuentes oficiales (policía, bomberos, 107, fiscalía).

Identificá las fuentes: Siempre dejá claro de dónde proviene la información.

Cómo comunicar:

Enfocá la cobertura en lo público, no lo íntimo: Informá sobre el hecho, no sobre el sufrimiento.

Usá un lenguaje neutro y profesional: No adjetives innecesariamente (“terrible”, “trágico”, “espantoso”) ni dramatices.

Poné el foco en el contexto: Estado de la ruta, condiciones climáticas, políticas de seguridad vial.

Evitá conductas invasivas:

No abordes a familiares o testigos sin consentimiento explícito.

No difundas audios o posteos privados: Si la víctima subió una historia o mensaje antes del accidente, no lo uses sin autorización de la familia.

Usá la cobertura para informar y prevenir:

Aportá datos que ayuden a la concientización: uso del cinturón, alcohol al volante, velocidad, etc.

Podés incluir voces de especialistas en seguridad vial o datos oficiales de siniestralidad.



COMPARTIR:

Comentarios