Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 08:35 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 7.8º

LOCALES

27 de julio de 2025

Entregan certificados en talleres de Braille y Lengua de Señas Argentina

El Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social entregó los certificados correspondientes a los Talleres Anuales de Lengua de Señas Argentina y de Braille. Participaron personal del Tribunal de Justicia, de la Legislatura y público en general, interesados en conocer estas herramientas que permiten una mejor comunicación con personas con discapacidad visual y/o auditiva.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Teresita Madera, el ministro Alfredo Menem y la diputada nacional Gabriela Pedrali, quienes se mostraron gratificados por las capacitaciones, promovidas por el Consejo para Personas con Discapacidad, que convocó a agentes estatales, docentes, comerciantes y familias, con el objetivo de eliminar barreras comunicacionales y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

Los talleres se repiten anualmente y tienen como misión brindar herramientas que faciliten la interacción con personas con discapacidad visual y auditiva, siendo lo más valioso, la idea de eliminar barreras comunicacionales y favorecer la inclusión real.

En estos espacios de formación se ofrecen contenidos teóricos y prácticos a lo largo de varios encuentros, tomando participación agentes de la Legislatura, del Tribunal de Justicia, docentes y comerciantes, lo que permitirá agilizar trámites a partir de una comunicación efectiva. También asistieron familiares de personas con discapacidad, estudiantes universitarios y terciarios, terapeutas, entre otros.

El Gobierno de La Rioja, a través del Consejo para Personas con Discapacidad, sostiene estos espacios de capacitación permanente para llegar a la mayor cantidad de personas posible, generando las condiciones necesarias para una inclusión genuina.

Puentes de comunicación

El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, agradeció a todas las personas que participaron de los encuentros por su interés y compromiso, así como también a las capacitadoras por su entusiasmo en la difusión de estas herramientas clave para la inclusión.

“Desde que asumimos la responsabilidad venimos llevando adelante este tipo de talleres en toda la provincia, en diferentes ámbitos gubernamentales e institucionales. Y la verdad es que cada día nos llevamos gratas sorpresas”, comentó.

Menem destacó especialmente la historia de una madre de Sanagasta que asistió a los talleres para poder comunicarse con su hijo: “Eso nos llena de orgullo, nos da una satisfacción muy grande y nos impulsa a seguir trabajando, a seguir generando estas herramientas, estos puentes de comunicación, estos ámbitos de inclusión que nos permiten comunicarnos todos y todas”.

El ministro finalizó su intervención asegurando que continuarán brindando estas capacitaciones para que cada vez más personas puedan aprender Lengua de Señas Argentina y Braille.

Durante el acto, además de la entrega de certificados, las docentes Yohana Verón y Micaela Britos compartieron detalles sobre la modalidad de los talleres y destacaron el interés creciente que despiertan en la comunidad.

Como cierre, alumnos del taller de infancias interpretaron la canción “que canten los niños” en Lengua de Señas Argentina, seguidos por otro grupo de estudiantes que realizó una versión en LSA de “La vida es un carnaval”.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Teresita Madera; la diputada nacional Gabriela Pedrali; las diputadas provinciales Lourdes Ortiz y Gabriela Amoroso; el diputado provincial Carlos Machicote; la secretaria de Inclusión y Desarrollo Social, Lucía Díaz Chiavassa; el secretario de Deporte, Jorge Córdoba; la secretaria de Economía Popular, Griselda Herrera; la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez; la directora general del Consejo para Personas con Discapacidad, Soledad Córdoba, entre otras autoridades.



COMPARTIR:

Comentarios