Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 09:34 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 7.6º

LOCALES

16 de abril de 2023

Quedó inaugurada este domingo la primera etapa del Paseo de los Sauces

El gobernador Ricardo Quintela, junto al secretario general de la Gobernación Armando Molina y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Teresita Madera, visitaron e inauguraron las obras de la primera etapa del Paseo de los Sauces; un extenso parque a orillas del dique Los Sauces.

En esta primera etapa inaugurada la tarde del domingo comprende obras como una explanada escénica, un centro de salud con ambulancia, un minimarket, juegos infantiles, núcleos sanitarios y veredas para que las riojanas y los riojanos puedan disfrutar todos los días del año de este magnífico lugar.

El gobernador destacó que junto a su equipo de gobierno “nos planteamos y nos trazamos un objetivo que alcanzar, recuperar en un principio algunos espacios públicos que estaban un poco abandonados, tratar de recomponerlos, ordenarlos para el servicio de la gente y para que la gente se empiece a apropiar, a cuidarlos, a disfrutarlos y por sobre todas las cosas visualizar que es posible una Rioja distinta; a pesar de las dificultades y problemas que existen, a pesar de errores o desaciertos que tenemos que corregir y  estamos tratando en lo posible de alcanzar determinados objetivos que tienden fundamentalmente a generar condiciones favorables para que nuestra gente viva un poco mejor”. 

“Decirles que tengamos confianza y fe, que La Rioja tiene un futuro esplendoroso, tiene mucho futuro, fundamentalmente para todos esos chicos que andan por ahí corriendo y jugando, principalmente por ellos tenemos la obligación de no bajar los brazos” recalcó Quintela. 
                  
Para finalizar su alocución, el gobernador anunció la construcción de una confitería vidriada sobre una loma del Paseo de Los Sauces “para tener la visión de las montañas y del agua” dijo.

Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Armando Molina indicó que “es una emoción muy grande estar acá con la alegría de compartir con  Quintela, amigo, compañero, guía y gobernador este sueño”.

En la oportunidad, Molina recordó que “hace poco menos de un año andábamos dando una vuelta con Quintela y un amigo, Gaby Rodríguez, y nos decía que teníamos que intervenir este dique que es de todas y todos los riojanos y que casi era inhóspito, había mucha maleza, mucha arena y tierra que la debíamos acomodar; entonces Ricardo encomendó a un área del gobierno para que suceda esto”. “1225 día de gestión tenemos y ahora inauguramos este Parque de Los Sauces” agregó. 

En tanto, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Teresita Madera, manifestó: “Creo que cuando Ricardo pensó poner en valor y recuperar este dique, poniéndolo al servicio de la gente, al servicio de nuestra comunidad, pero también del turismo generando trabajo, generando oportunidades, tiene que ver con este proyecto que Ricardo sueña, se imagina y por el cual trabaja todos los días por nuestra Rioja”.

 “Una Rioja que brinda oportunidades y que tenga esperanza y que crea en sí misma y si hay algo en lo cual Ricardo nos invitó en estos cuatro años a soñar es en pensarnos en una Rioja que puede desarrollarse, pero también en una Rioja en donde el mayor valor que tenemos somos nosotros, riojanos y riojanas” remarcó.

En relación a la Obra, esta es la primera etapa del proyecto integral, una acción de recuperación de este espejo de agua, mediante la creación de ambientes recreativos sanos y seguros, comprende: 
Una explanada escénica: consta de una superficie de 2.200 m2, diseñada para 3.500 personas, la cual tendrá la finalidad de congregar a turistas y público en general a participar y vivenciar las diferentes actividades que se realicen en ese espacio. 

Un centro de salud: con una superficie cubierta de 150,00m2 y con una capacidad para 10 Personas, equipado un espacio de recepción y administración, área de internación, dos consultorios médicos, cuenta también con un paquete de servicios como lo son sanitarios adaptados para personas discapcitadas, sector de cocina, descanso del personal, entre otros, con el fin de dar asistencia médica inmediata a las personas que visiten el predio. 

Un minimarket: que cuenta con una superficie total de 190,00m2. Que albergara a más de 100 personas y en él se brindarán servicios de confitería, bar, entre otros. 

Una plataforma recreativa: destinada para niños, con una superficie de 100 m2, en el cual se dispone un mangrullo de grandes superficies trabajados con materiales de primera calidad. El mismo contiene unas escalinatas de acceso al juego, un tobogán simple, doble, espiral y un tobogán tubo. 

Núcleos sanitarios: tiene una superficie total de 110,00m2, que servirá de soporte para todas las actividades que se realicen. En él también se proyectó un baño para personas con otras capacidades, tanto en el baño de caballeros y damas.

Veredas: Todos los espacios de recreación y ocio, se conectan a través de veredas que permiten el recorrido de los diferentes espacios, vivenciando cada uno de sus atractivos y la cual para llevarlas a cabo se respetó cada ejemplar de la vegetación existente. Esta intervención cuenta con 700 m2 de vereda.



COMPARTIR:

Comentarios