Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 04:58 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 13.8º

NACIONALES

7 de julio de 2025

Milei cerró Vialidad Nacional y crece la incertidumbre de los trabajadores del organismo

El gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial. Acusó al organismo de tener una superpoblación de trabajadores en rangos de jerarquía y cargó contra la dirigencia sindical. Adelantó que el gobierno privatizará las obras de recuperación de rutas nacionales.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno al sostener que "esta tarde la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, en referencia al cierre definitivo de Vialidad Nacional anunciado por el gobierno libertario.

El anuncio del cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas, se dió tras las declaraciones de Adorni que comenzó con un video que repasaba las acusaciones de corrupción en -justamente- la causa Vialidad por la que Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión y actualmente cumple con domiciliaria.

“El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vila”, indicó Adorni, quien añadió que “la CNRT pasará a denominarse Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas relacionadas a la fiscalización de concesiones viales”.

En un dato que no es menor, Adorni casi que explica el porque de la decisión de Milei al sostener que “el Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas”.

Recurso Humano

Adorni explicó que “Vialidad Nacional tiene una dotación total de 5.184 agentes, de los cuales 1.091 se encuentran en Casa Central y 4.053 agentes están asignados a los 24 distritos viales. De estos últimos, el 67% cumple funciones administrativas, técnicas o jerárquicas, y solo el 33% realiza tareas operativas en territorio, lo que evidencia su sobredimensionamiento administrativo”.

“Por ejemplo, se registra un cargo (si se cuentan gerencias, subgerencias, divisiones y seccionales) cada 3 agentes; prácticamente un auto o camioneta por agente operativo; y maquinaria pesada (retroexcavadoras, fresadoras, palas mecánica, topadoras, etc) cada dos agentes, lo que refleja una desproporción entre los recursos materiales disponibles y la capacidad para operarlos, afectando la eficiencia en la gestión y asignación de dichos activos”, agregó.

Asimismo dijo que “otro ejemplo del desmanejo al que está habituado el organismo puede observarse en la contratación de personal, siendo que son empleados de este organismo la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina (STV), su esposo que es Secretario Adjunto, sus dos hijas y un yerno, siendo un ejemplo concreto de casta sindical”.

“La disolución de este organismo generará un ahorro anual estimado para el Estado Nacional de 100 millones de dólares, optimizando el mantenimiento de las rutas con una mayor participación del sector privado”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios