Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 02:43 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 10.1º

LOCALES

8 de agosto de 2025

La Rioja tendrá 4 alianzas de cara a las elecciones concurrentes de octubre

De acuerdo al calendario electoral, este jueves vencía el plazo para conformar y presentar alianzas. La justicia electoral nacional recibió la confirmación de cuatro alianzas, las cuales participarán de los comicios del próximo 26 de octubre.

Según los datos aportados por la secretaria electoral federal, Maria Isabel Flores, a Multimedio UNLaR, la primera de las alianzas presentadas fue "Federales, Defendamos la Rioja, integrada por el Partido Justicialista, el Partido Frente del Pueblo, el Partido Lealtad y Unidad, el Partido Movimiento Norte Grande y el Partido Kolina".

En tanto "el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad es la segunda coalición en ubicarse en el punto de largada y la misma está conformada por el Partido de Izquierda por una Opción Socialista, el Partido MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) y el Partido Nueva Izquierda", remarcó y la tercera conjunción de partidos es "Provincias Unidas, integrada por el Partido Pro y el Partido UCD".

La funcionaria electoral mencionó que "la cuarta alianza lleva por nombre La Fuerza de Centro y está integrada por el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo) y el Partido Libertario, entre otros".

Sobre la participación de otros actores, se señaló que Unión Cívica Radical y la Libertad Avanza no presentaron alianzas, y que los partidos que no integran frentes seguirán su proceso de candidaturas de forma independiente, con la fecha límite para presentar candidaturas de legisladores nacionales fijada para el 17 de agosto a las 00 horas.

En cuanto a la logística electoral, el Ministerio de Seguridad y la Secretaría Electoral indicaron que, con la disminución prevista de la cantidad de electores por mesa, podrían habilitarse más mesas de votación. "Aún se encuentran en proyección diversas modificaciones, ya que la definición de la distribución de locales y mesas se anticipa a una próxima semana, cuando se tengan definidas las sedes y el aforo definitivo de cada escuela. La confirmación de estos detalles se realizará tras el cierre del sistema electoral, momento en el cual se asignarán locales y mesas específicos", mencionó Flores.

Por otra parte, detalló que "el padrón electoral podrá consultarse a partir del 16 de septiembre en la página padron.gob.ar, donde se especificará en qué mesa y en qué local votarán los electores. Este calendario se ha mantenido estable dentro del cronograma oficial, con la expectativa de que, a partir de esa fecha, cada votante pueda verificar su lugar de votación con claridad".

La autoridad electoral señaló que, a partir de ese momento, se intensificarán las precisiones sobre la distribución de los locales y mesas, ya que el cierre de reclamos y la posterior consolidación de los datos permiten avanzar en la asignación definitiva. Se espera contar con información más detallada la próxima semana.

Por último, confirmó que "una vez vencidos los plazos, se cerró el sistema para la presentación de alianzas y que, en los próximos días, se publicarán las definiciones operativas sobre los lugares de votación y el padrón. Con estas piezas en su lugar, se inicia la carrera electoral rumbo a los comicios de octubre".



COMPARTIR:

Comentarios