NACIONALES
19 de mayo de 2025
Después del Hot Sale, llegá el Black Sale Mayorista

La iniciativa está comandada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) y participan más de 190 comercios en todo el país. Las ofertas estarán disponibles desde el lunes 19 hasta el domingo 25 de mayo.
Se trata del primer evento de este estilo que los supermercados mayoristas realizarán este año. El objetivo de la acción comercial es fortalecer la venta de productos básicos de almacén, alimentos, limpiezas y otros con descuentos de hasta el 40%. Las compras se podrán hacer de manera presencial y online.
Desde Cadam señalaron que el evento busca generar un efecto "multiplicador" en el consumo, desde la industria, pasando por los canales mayoristas y los comercios de cercanía, hasta llegar a los consumidores finales.
Puntualmente, la acción busca impactar a más de 140.000 comercios de barrio a lo largo y ancho del país, en medio de un contexto donde los salarios se encuentran planchados, la inflación comienza acelerarse y el consumo cae estrepitosamente.
El consumo sigue por el piso
El consumo masivo sigue muy golpeado. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer cifras de supermercados, mayoristas y centros de compra, con datos que muestran caídas o recuperaciones muy leves contra el año pasado, uno de los peores períodos de comparación.
En cuanto a supermercados, el índice de ventas totales a precios constantes registró una baja del 0,3 por ciento en febrero con respecto al mes previo. Mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado, aumentaron un 1,5 por ciento.
Asimismo, en mayoristas la baja mensual fue del 1% y, con relación a febrero de 2024 se percibió un derrumbe del 9,1%, número muy alto.
En la otra esquina, los shoppings son los únicos con noticias positivas. Las ventas en los centros de compras aumentaron un 15% interanual en febrero, luego de que se alcanzaran $5.560 millones. Además, a precios corrientes, se registró una suba del 80,7%.